Proceso de Adquisición de Uniformes Institucionales

Bienvenido al sistema de adquisición de uniformes institucionales con Uniformes Enclase. A continuación te presentamos toda la información detallada que necesitas conocer para participar de forma clara, ordenada y en tiempo.


Objetivo del Proceso

Brindar un esquema profesional y organizado para que los alumnos puedan adquirir sus uniformes institucionales bajo las mejores condiciones de calidad, precio y entrega.

01

1. Toma de Tallas: ¿Qué es y para qué sirve?

La Toma de Tallas es la primera etapa del proceso de adquisición de uniformes institucionales. Su objetivo principal es registrar con precisión la talla de cada alumno interesado, para garantizar la fabricación correcta de su prenda y asegurar el abasto total en tiempo y forma.


¿Por qué es importante?
  • Permite planear la producción en función del volumen real.

  • Ayuda a reducir errores en tallas, modelos o cantidades.

  • Es el primer paso para validar un pedido oficial.

  • Permite acceder al precio preferencial, siempre que el pedido se formalice antes de la fecha de corte.

¿Cuándo se realiza?
  • Se lleva a cabo una sola vez, de forma masiva y presencial, en las instalaciones de la institución.

  • Si el alumno no puede asistir, deberá acudir a la sucursal o usar los medios de contacto oficiales para levantar su pedido bajo su propia responsabilidad.

¿Qué se registra?
  • Nombre completo del alumno

  • Universidad y carrera

  • Talla correcta por prenda

  • Color y modelo (según el paquete institucional)

  • Nombre para bordado, si aplica

Icon of a yellow shirt on a hanger and a clipboard with checkmarks, labeled "TOMA DE TALLAS Y PEDIDOS." Infographic with three pricing types: Preventa, Extemporáneo, and Lista, each with icons and brief descriptions.
02


Fecha de Corte: ¿Qué es y por qué es tan importante?

La fecha de corte es el momento clave dentro del proceso de adquisición de uniformes. Es el punto límite que define qué pedidos se procesarán bajo el esquema institucional preferencial y cuáles ya no podrán considerarse dentro de ese flujo.


¿Qué sucede después de la toma de tallas y hasta la fecha de corte?

Una vez que se realiza la toma masiva de tallas, comienza un periodo corto y crucial en el cual:

  1. 📌 Los alumnos deben revisar su pedido: Confirmar que sus datos estén correctos (nombre, talla, modelo, bordado, etc.).

  2. 💳 Pueden dar su anticipo: No es obligatorio darlo el día de la toma, pero sí debe entregarse antes o hasta la fecha de corte.

  3. 📥 Deben enviar su comprobante de pago junto con su folio por los medios institucionales establecidos.

  4. ✅ Pueden realizar cambios (solo si es necesario), pero únicamente si se notifica por los canales oficiales antes de la fecha de corte y se recibe confirmación.


¿Qué pasa exactamente en la fecha de corte?

La fecha de corte es el cierre del periodo de recepción de pedidos y anticipos. A partir de este momento:

  • Se blinda la base de pedidos. No se pueden realizar cambios de ningún tipo: ni en talla, modelo, color ni bordado.

  • Todos los pedidos se validan y agrupan para iniciar producción en lote.

  • Se pierde el derecho al precio preferencial. Cualquier pedido posterior será considerado extemporáneo, con nuevos tiempos y precios.


¿Por qué es tan importante?

  • Marca el inicio de la fase de producción masiva, donde se fabrican todas las prendas de forma organizada.

  • Permite garantizar el abasto completo en las tallas y cantidades definidas.

  • Define el orden y cumplimiento del calendario de entrega.

  • Protege a los alumnos que sí cumplieron con el proceso, asegurando que sus pedidos estén listos a tiempo.

Illustration of a calendar icon with the number 15 and text "Fecha de Corte y su relevancia" beside a checkmark.
03


Entrega de Pedidos: ¿Cómo funciona y qué debes saber?

La entrega es una etapa fundamental del proceso y representa el momento en que el alumno recibe sus prendas ya fabricadas. Para que sea exitosa, se requiere coordinación, cumplimiento y orden por parte de todos los involucrados.


📅 ¿Cuándo se realiza la entrega?

  • Se realiza en una única jornada de entrega masiva y organizada, calendarizada con anticipación.

  • La fecha y hora se notifican a través de los canales oficiales días antes del evento.

  • Está basada en el calendario establecido por la institución y el proveedor.


🧾 ¿Qué requisitos hay para poder recibir tu pedido?

  1. El pedido debe estar liquidado.

    • Si tienes saldo pendiente, podrás pagar únicamente con efectivo o tarjeta el día de la entrega.

    • No se aceptan transferencias durante la entrega por razones logísticas y de validación de pagos.

  2. Debes acudir personalmente o enviar a alguien.

    • Si no puedes ir, otra persona podrá recoger tu pedido siempre y cuando esté pagado y notifiques previamente quién lo recogerá.

  3. Debes respetar el orden y el tiempo del proceso.

    • La entrega es masiva, por lo tanto se requiere tiempo para validar pagos y organizar los pedidos correctamente.

    • No se puede exigir prioridad ni "entregas rápidas" fuera del orden establecido.


❌ ¿Qué pasa si no recoges tu pedido en la jornada de entrega?

  • Tu pedido se llevará a la sucursal correspondiente según tu ciudad.

  • Si no lo recoges dentro de los 15 días siguientes, será enviado a matriz.

  • Una vez en matriz, se perderá cualquier anticipo y deberás levantar un nuevo pedido sujeto a precios y condiciones vigentes.


🛠️ ¿Qué pasa si hay algún error en el pedido?

  • Todos los pedidos están basados en el pedido original que tú firmaste y validaste.

  • No se hacen cambios en el momento de la entrega.

  • Si existe un error por parte del proveedor (modelo, talla, color, bordado equivocado), puedes acudir a la sucursal para hacer válida la garantía.

  • Las garantías no aplican por mal uso o lavado incorrecto

Icon of a person with a delivery truck labeled "Enclase," and text "Entrega Uniformes" indicating uniform delivery.

🛠️ Políticas de Garantía

Las prendas entregadas por Uniformes Enclase están respaldadas por una política de garantía clara y estructurada, pensada para proteger al alumno cuando exista un error por parte del proveedor, sin afectar la logística general del proceso.

Logo with a shield, red check mark, and letter 'E'. Text: "Garantías EnClase uniformes."
✅ ¿Cuándo aplica la garantía?

La garantía solo aplica si existe un error por parte del proveedor, como por ejemplo:

  • Talla incorrecta entregada (diferente a la registrada en el pedido)

  • Modelo distinto al solicitado

  • Color distinto al estipulado

  • Bordado mal escrito o en un lugar incorrecto

    Errores de fabricación reportados en el momento 

En todos los casos, se validará contra el pedido original foliado y firmado por el alumno.
El pedido es el único documento que respalda cualquier reclamación.

🚫 ¿Cuándo no aplica la garantía?

  • Si el alumno proporcionó mal su talla o cometió errores al registrar su pedido.

  • Si el daño es resultado de mal uso, maltrato o lavado inadecuado (tintes, calor excesivo, planchado directo, uso de cloro, etc.).

  • Si la prenda ya fue alterada (ajustada, cortada o bordada adicionalmente).

  • Si se trata de un cambio por preferencia personal (quiero otro color, otro modelo, etc.).

  • Si el pedido fue realizado fuera de la fecha de corte y se trató como pedido extemporáneo.


​🧾 ¿Cómo se solicita una garantía?

  1. El alumno debe acudir a la sucursal correspondiente y presentar su pedido original.

  2. Se evaluará la prenda con base en:

    • Pedido foliado

    • Fecha de entrega

    • Condición actual de la prenda

  3. Si procede, se definirá si la solución será:

    • Reparación de la prenda

    • Reposición total sin costo

      📍 Consideraciones adicionales

      • No se hacen cambios ni correcciones el día de la entrega masiva.
        Toda situación debe ser atendida en sucursal, posterior a la jornada de entrega.

      • La aplicación de la garantía se realiza únicamente en la sucursal, no vía redes ni mensajería.

      • No se realizan reembolsos. En caso de garantía válida, se realiza reemplazo o reparación.

        En productos bajo demanda la reparación o cambio tienes que considerar que abra tiempos